El blog del asistido

¿Qué es la incontinencia urinaria?

Publicado por ASISTED el 14 marzo, 2023

Hoy es el Día Mundial de la Incontinencia Urinaria y para conocer más en profundidad las principales causas y efectos de este trastorno hemos entrevistado a Pablo Ibarra, Senior Marketing Manager de Incontinencia de Adulto en Laboratorios INDAS, empresa líder mundial en soluciones higiénicas absorbentes.

¿Cómo afecta la incontinencia urinaria a las personas?

La incontinencia urinaria afecta a 1 de cada 4 mujeres mayores de 35 años. Esta patología además de las implicaciones directas que supone en la calidad de vida de las personas que la padecen, posee un alto impacto en el plano emocional y social. Un estudio de Nottingham Health Profile identifica la incontinencia urinaria en la quinta posición de las enfermedades con más impacto en la calidad de vida por detrás de trastornos mentales, de articulaciones, caderas, rodillas y extremidades superiores.

Por todo esto, en Laboratorios Indas trabajamos a diario para ofrecer soluciones absorbentes que ayuden de manera eficiente a mejorar la calidad de vida de las personas, y al mismo tiempo permitan continuar con su estilo de vida. Somos gestores de la incontinencia.

¿Cuántas personas padecen esta patología en España? ¿Y en el mundo?

Se estima que en España existen más de 6,5 millones de pacientes afectados por esta patología, y más de 400 millones de personas a nivel mundial. Teniendo en cuenta que todavía es un gran tabú en la sociedad, y que en muchos casos ni se comparte con el médico de atención primaria, el número es aún mayor.

¿Se manifiesta a partir de una edad concreta?

La incontinencia urinaria no es algo asociado a condiciones como el sexo o a una edad en concreto. Corresponde a un deterioro físico.

Es cierto que factores como los embarazos afectan, y, en muchos casos, en el periodo del postparto las mujeres la padecen durante un tiempo en el cual llegan a ser incontinentes hasta recuperar el tono muscular que poseían antes del embarazo. ¿La edad? Como en casi todo, no juega a favor. Al tratarse de un factor físico cuanto más avanzada es la edad de las personas mayor probabilidad de sufrir incontinencia.

¿Hay forma de prevenirla? ¿Y de tratarla?

Fortalecer y mantener el tono muscular del suelo pélvico, ayuda a prevenir la iniciación de los primeros episodios de incontinencia ligera o pérdidas leves, por lo que desde Laboratorios Indas e Indasec Discreet siempre recomendamos realizar ejercicios focalizados en el trabajo de la musculatura del suelo pélvico. Bien con sesiones de fisioterapia específica, o a través de ejercicios de Kegel, etc.

Existen otras formas de tratamiento como la cirugía o el recurso a medicación. Los absorbentes de incontinencia son los métodos de tratamiento paliativo más utilizados por no ser invasivos y son considerados de los más higiénicos.

Por otro lado, no podemos olvidar que existen muchos casos en los que la incontinencia es una situación provocada por otras enfermedades, como puede ser el Alzheimer o cáncer entre otras.

¿Afecta más a mujeres que a hombres?

Aunque no es una patología especifica a las mujeres es cierto que la prevalencia es mayor en ellas que en los hombres. Los estudios nos indican que, como indicaba anteriormente, 1 de cada 4 mujeres sufren incontinencia y en el caso de los hombres el ratio es de 1 de cada 10.

¿Cómo mejoran su calidad de vida los productos de INDAS?

Desde INDAS nos esforzamos en ofrecer soluciones que ayuden al cuidado de las personas. Por esto ponemos en el mercado diferentes opciones de absorbentes en tipo y absorción que ayudan a que los pacientes puedan continuar su estilo de vida utilizando productos absorbentes de calidad.

En Indas apostamos por la sostenibilidad incorporando materias primas certificadas, como nuestra pulpa PEFC, o nuestras cajas y bolsas provenientes de material reciclado, la energía de nuestra planta de producción de Toledo proviene de fuentes 100% renovables, o utilizando la alta compactación de nuestros envases que ayudan a reducir la emisión de Co2, teniendo certificación ISO 14001 y certificado de gestión de residuos 0.

Nuestros productos garantizan la eficacia en cuanto a la absorción y retención de la humedad, manteniéndola alejada de la piel del paciente incontinente. Ofreciendo gran comodidad gracias a la suavidad de los materiales que empleamos y que están en contacto con la piel del usuario, además del buen ajuste del cuerpo permitiendo la libertad de movimiento.

Por otra parte, promovemos la discreción en el uso de absorbentes, trabajando a diario para ofrecer soluciones más finas o con menores dimensiones que garanticen la misma seguridad y que se puedan utilizar como ropa interior, como por ejemplo los Pant.

No podemos olvidar nuestra apuesta por la tolerabilidad cutánea. Nuestros productos no solo absorben, sino que ayudan al cuidado de la piel del paciente incontinente, gracias a que mantienen la humedad alejada de la piel, la transpirabilidad testada de nuestros productos que permiten que la piel respire evitando maceraciones, la incorporación de Dermobandas, (nuestra crema protectora en forma de bandas que aplicamos a lo largo del núcleo que se activa en contacto con la piel ayudando a mejorar la hidratación de la misma y la función barrera, además de mantener el pH y el contenido en lípidos). Recientemente hemos recibido el sello de SGS Proderm que acredita nuestros productos como dermatológicamente probados y respetuosos con la piel, incluso en paciente con piel sensible.

 

En conclusión, podríamos decir que la incontinencia urinaria es un trastorno que puede padecer cualquier persona a lo largo de su vida, aunque se manifiesta más en mujeres que en hombres, y que el deterioro físico es su principal consecuencia.

Por suerte actualmente existen formas de prevenirla y tratarla y cada vez más organizaciones, como el Grupo INDAS, luchan por mejorar la calidad de vida de las personas que la sufren.

0 comentarios | Añadir comentario

Actividades para fomentar la estimulación cognitiva en personas mayores

Publicado por ASISTED el 22 febrero, 2023

La estimulación cognitiva en personas mayores es esencial para conservar las funciones ejecutivas el máximo de tiempo posible y evitar su deterioro prematuro.

(más…)

0 comentarios | Añadir comentario

«La ASISTED Academy será todo un éxito»

Publicado por ASISTED el 16 febrero, 2023

#FamiliaASISTED – Entrevista a Núria Arribas, coordinadora de ASISTED Academy

(más…)

0 comentarios | Añadir comentario

Así garantizamos los cuidados para pacientes oncológicos en el domicilio

Publicado por ASISTED el 10 febrero, 2023

Una de nuestras funciones como profesionales del sector sociosanitario es garantizar los cuidados para pacientes oncológicos que requieren de asistencia en su domicilio.

(más…)

0 comentarios | Añadir comentario

Claves para fomentar la memoria en personas mayores

Publicado por ASISTED el 24 enero, 2023

¿Cómo responde la memoria de las personas mayores al envejecimiento? La función de nuestro cerebro que nos permite almacenar y codificar la información puede sufrir alteraciones con el paso del tiempo.

(más…)

0 comentarios | Añadir comentario

Empatía en el sector de los cuidados

Publicado por ASISTED el 11 enero, 2023

La empatía en el sector de los cuidados es considerada una de las competencias básicas de los profesionales en el siglo XXI. Se puede definir como la capacidad de comprender las emociones, experiencias y perspectiva de los pacientes y de sus familiares sumado a la capacidad de comunicar este entendimiento.

(más…)

0 comentarios | Añadir comentario

Garantizar la asistencia domiciliaria para mayores y personas dependientes

Publicado por ASISTED el 4 enero, 2023

Uno de los mayores retos de futuro a los que se enfrenta el sector de la asistencia domiciliaria para mayores es el envejecimiento de las personas en nuestro país.

(más…)

0 comentarios | Añadir comentario

¡ASISTED te desea una feliz Navidad!

Publicado por ASISTED el 20 diciembre, 2022

Estamos llegando al final de otro año y en ASISTED no queremos dejar pasar la oportunidad de ¡desearte unas fiestas cargadas de amor e ilusión!

(más…)

0 comentarios | Añadir comentario

«ASISTED ofrece condiciones laborales dignas a los trabajadores»

Publicado por ASISTED el 15 diciembre, 2022

#FamiliaASISTED – Entrevista a Ramon Brossa, Director de Recursos Humanos en ASISTED

A continuación, os dejamos el vídeo completo de la entrevista a Ramón Brossa donde nos descubre más sobre nuestro convenio laboral, cómo llevamos a cabo la gestión del personal asegurando unas condiciones laborales dignas y mucho más. ¡No te lo pierdas!

(más…)

1 comentario | Añadir comentario

Profesionales dedicados al cuidado de personas con discapacidad

Publicado por ASISTED el 7 diciembre, 2022

Desde hace más de 40 años nos dedicamos al cuidado de personas con discapacidad que requieren servicios de atención domiciliaria puntuales o de larga duración.

(más…)

0 comentarios | Añadir comentario