Hoy, 29 de octubre, se conmemora el día mundial del ictus, el accidente cerebrovascular que afecta a más personas.
Este accidente cerebrovascular se produce cuando hay una rotura u obstrucción en un vaso sanguíneo que causa la reducción del flujo sanguíneo que llega al cerebro, haciendo que las células nerviosas no reciban el suficiente oxígeno y dejen de funcionar.
Elaborar un plan de cuidados de enfermería para pacientes con ictus es muy aconsejable, sobre todo, si necesitan cuidados específicos.
Cuando hablamos de «Ictus» nos estamos refiriendo a todo tipo de trastorno de la circulación en el cerebro que se inicia súbitamente por consecuencia de la interrupción del flujo sanguíneo, que se dirige a una parte del cerebro (isquemia cerebral) o por la rotura de una arteria o vena cerebral (hemorragia cerebral).
Un ictus o accidente cerebrovascular (ACV) es la muerte del tejido cerebral generada por la interrupción del riego sanguíneo en el cerebro y, por tanto, del oxígeno que llega a éste.