El blog del asistido

Cuidar la salud prostática en personas mayores

Publicado por ASISTED el 15 septiembre, 2022

Desde hace años cada 15 de septiembre los países europeos se unen con el fin de concienciar a la población sobre salud prostática en personas mayores. En ASISTED sabemos lo importante que es cuidar de la salud sobre todo en la tercera edad, por eso, en este post queremos compartir toda la información necesaria para hacerlo.

¿Por qué es necesario concienciar sobre salud prostática en personas mayores?

La próstata es una glándula pequeña que tienen únicamente los hombres y se encarga de producir líquido seminal para nutrir y transportar el esperma. El cáncer de próstata es uno de los tipos más comunes de cáncer en España y, aunque si se detecta a tiempo tiene más probabilidades de tener un tratamiento exitoso, puede reducir significativamente la calidad de vida de la persona.

Puede no provocar síntomas en sus primeros estadios, pero esta enfermedad se caracteriza por presentar problemas para orinar como la disminución de fuerza del flujo, sangrado, dolor…

El principal objetivo de este día es visibilizar las enfermedades prostáticas y concienciar a la población masculina de la importancia de hacerse revisiones periódicas con el urólogo. Y es que, según una encuesta realizada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), el 69,5% de los hombres habían afirmado haber sufrido alguno de los síntomas asociados con la próstata pero solo el 31,8% habían ido a visitar al urólogo. Una cifra alarmante teniendo en cuenta que el 22% de los casos de cáncer en hombres españoles son de próstata.

Es sorprendente la diferencia respecto a las mujeres, que acuden a la revisión ginecológica anual en un 80%. Actualmente la esperanza de vida de los hombres es unos 5 años menor a la de las mujeres, pero este dato podría cambiar en los próximos años si los hombres acudieran con más asiduidad a visitar especialistas de la salud.

Las claves para prevenir el cáncer de próstata

Sin duda alguna, la herramienta más eficaz para prevenir los problemas relacionados con la salud prostática es la prevención. Por eso es importante acudir una vez al año al urólogo a partir de los 45 años sobre todo si existen antecedentes familiares además de seguir algunas pautas en el día a día.

Lo principal para cuidar la salud integral es llevar un estilo de vida saludable. Seguir una dieta equilibrada con un elevado consumo de frutas y verduras así como hacer ejercicio de forma regular para mantener un peso saludable son algunas de las principales claves.

Queremos terminar este post animándote a que incentives a los hombres de tu familia a realizarse un chequeo y consultar cualquier duda con su especialista. ¡Cuidemos nuestra salud!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *