El blog del asistido

Estrategia de Cuidados: un enfoque centrado en la comunidad

Publicado por ASISTED el 4 julio, 2024

La Comisión Europea y el Gobierno de España han implementado estrategias para transformar el modelo de cuidados para personas mayores y colectivos vulnerables. La «Estrategia Europea de Cuidados» y la «Estrategia Estatal de Cuidados (2024-2030)» en España, buscan promover cuidados de calidad, accesibles y asequibles, centrados en el hogar y la comunidad, mejorando la calidad de vida de los receptores y dignificando las condiciones laborales de los cuidadores.

Estrategia Europea de Cuidados

Presentada en septiembre de 2022, la Estrategia Europea de Cuidados tiene como objetivos:

  1. Calidad y accesibilidad: Asegurar servicios de cuidados de alta calidad, accesibles y asequibles.
  2. Apoyo a los cuidadores: Mejorar las condiciones laborales y ofrecer formación tanto a cuidadores formales como informales.
  3. Desinstitucionalización: Promover cuidados basados en la comunidad, permitiendo que las personas reciban asistencia en sus hogares.
  4. Financiación y cooperación: Garantizar financiación adecuada y fomentar la cooperación entre estados miembros para implementar mejores prácticas.

Estrategia Estatal de Cuidados en España

Aprobada el 11 de junio, la «Estrategia estatal para un nuevo modelo de cuidados en la comunidad (2024-2030)» se centra en cinco ejes principales:

  1. Prevención de la institucionalización: Promover alternativas comunitarias a la institucionalización.
  2. Participación y concienciación: Fomentar la participación activa en la planificación y evaluación de cuidados, y aumentar la concienciación social.
  3. Transformación de modelos de cuidados: Desarrollar servicios basados en la comunidad y la atención personalizada.
  4. Condiciones habilitadoras: Establecer un marco normativo y financiero que facilite la implementación de nuevos modelos de cuidados.
  5. Cooperación y gobernanza: Crear sistemas de cooperación y gobernanza que incluyan a todos los actores relevantes.

Impacto de la implementación de estas estrategias

La implementación de estas estrategias promete transformar el sector de cuidados en Europa y España:

  • Mejor calidad de vida: Al recibir cuidados en su entorno familiar y comunitario, las personas mayores y dependientes disfrutan de una mejor calidad de vida.
  • Fortalecimiento del sector de cuidados: La profesionalización y mejora de condiciones laborales de los cuidadores contribuyen a un servicio más eficiente y humano.
  • Reducción de la soledad no deseada: La atención domiciliaria y comunitaria ayuda a reducir la soledad y el aislamiento social, especialmente entre los mayores y personas con discapacidad.

Desde nuestros inicios hace más de 40 años, creemos en la importancia de la desinstitucionalización y en ofrecer un apoyo integral que incluya tanto necesidades físicas como emocionales de las personas asistidas y cuidadoras. Nuestro compromiso con estos objetivos es firme, y trabajamos activamente para integrar estas hojas de ruta en nuestros servicios, proporcionándonos un marco robusto para seguir creciendo y mejorando.

En este marco de transformación en el modelo de cuidados, la Generalitat de Catalunya también ofrece programas de apoyo para cuidadores familiares, alineados con las nuevas estrategias europea y estatal. Estos programas brindan formación, asesoramiento y recursos esenciales para quienes cuidan de familiares en situación de dependencia, contribuyendo a su bienestar y calidad de vida. Si deseas obtener más información sobre estos recursos y cómo acceder a ellos, contáctanos; estaremos encantados de orientarte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *