El blog del asistido

Nuestras recomendaciones de cuidados personas mayores en verano

Publicado por ASISTED el 18 julio, 2022

¿Qué cuidados para personas mayores en verano debo tener en cuenta? Cuando llegan los meses más calurosos del año y, sobre todo si tenemos familiares mayores y dependientes en la familia, es habitual hacernos esta pregunta.

Desde ASISTED hemos creado esta pequeña guía de cuidados para compartir contigo todo lo necesario que debes saber para pasar un verano sin preocupaciones y ¡disfrutando de la compañía de tus seres queridos!

¿Por qué extremar los cuidados a personas mayores en verano?

Si veraneas en España seguro que estás notando los efectos de la ola de calor que ha dejado temperaturas extremas en varios puntos del país. Aunque en algunas zonas el calor aún está dando un poco de tregua, es importante extremar los cuidados a personas mayores en verano por varias razones.

En primer lugar, su metabolismo y la respuesta del cuerpo a enfermedades, con el paso de los años, no es igual que antes. Los músculos, huesos, la piel y el sistema cognitivo se debilitan y es más difícil afrontar algunas patologías. Por eso las personas de la tercera edad son consideradas grupo de riesgo y, por eso, es tan importante preocuparse por su cuidado y bienestar.

Así, beber unos dos litros de agua al día y seguir una dieta variada con una alta ingesta de frutas y verduras, es fundamental para disfrutar del verano de forma saludable. Evitar las horas centrales del día y realizar actividades en el exterior solo a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde es otro aspecto a tener en cuenta. Ventilar el hogar y utilizar ropa fresca y ancha también mejorará considerablemente la comodidad de tu familiar.

Estos son algunos consejos básicos que puedes aplicar en el día a día pero dependiendo de las necesidades de cada persona, deberás tener en cuenta cuidados más específicos.

¿Qué hacer si sufres un golpe de calor?

Aunque sigamos todas las recomendaciones sobre cuidados a personas mayores en verano, es posible sufrir un golpe de calor. ¿Cómo actuar si esto ocurre?

Lo primero es saber identificarlo. Estos casos se dan cuando existe una deshidratación moderada o severa en la persona haciendo que su temperatura corporal aumenta considerablemente. Este aumento en la temperatura corporal va acompañado de fatiga, desorientación, confusión, respiración agitada, dolor de cabeza…

Los síntomas pueden variar en función de la persona pero es importante que si notamos alguno de los mencionados anteriormente actuemos con rapidez para prevenir efectos más graves.

Lo primero que debemos hacer es trasladar a la persona a un sitio fresco, con sombra. Una vez allí, es recomendable situarlo en posición acostada y levantar las piernas. Así conseguiremos que la sangre circule fácilmente. Si hemos llamado a una ambulancia, debemos tratar de bajar la temperatura corporal de la persona mientras llegan los sanitarios. Para eso, podemos retirar alguna prenda de ropa, colocar un paño húmedo en la nuca o frente y darle de beber agua lentamente.

En cualquier caso, la prevención es el mejor remedio. Por eso, debemos extremar las precauciones y estar atentos a cualquier indicio de golpe de calor o malestar y, si llega a ocurrir, actuar lo más rápido posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *